Planes de Negocio
Organiza tu Proyecto y Enfócate en tu Negocio.
Consultoría Financiera
Planes de Negocios
Consultoría en Planes de Negocios
Existen herramientas y técnicas para construir un modelo financiero de tu empresa y para pronosticar las ventas en el futuro. Pueden hacerse análisis de sensibilidad para saber que pasaría con tu empresa si alguna variable se mueve. Por ejemplo que tanto más utilidades ganarías si aumentas tus ventas 25%. Pueden también crearse escenarios con los cuales sabes que pasaría con ciertas cantidades importantes (ventas, utilidades, flujo operativo etc.) si llegara a suceder algún evento como la perdida de un cliente, la perdida de un proveedor, si sube o baja el dólar etc.
¿Que Incluye un Plan de Negocios?
Un Plan de Negocios es un documento exhaustivo que incluye todas y cada una de las partes de un negocio. Puede ser hecho para un negocio completamente nuevo ó para la creación de un nuevo negocio para una compañía existente. Cada Negocio es diferente y puede requerir más o menos información pero, comúnmente, las áreas que un buen Plan de Negocio debe contener son las siguientes.
Propuesta de Valor
La propuesta de valor es un concepto abstracto que muchas veces causa conflicto a los empresarios. Sin embargo, todo negocio tiene una propuesta de valor. De otro modo nadie pagaría dinero a cambio de lo que ofrece.
Las personas y los negocios (como clientes de otro negocio) entregan dinero a cambio de valor. Esto es un axioma en la economía. El propósito de esta sección es analizar el valor que se esta generando creando y describirlo. Existen una serie de herramientas y técnicas que ayudan a sistematizar esta sección.
Estrategia de Negocios
La estrategia de negocios es un concepto que tal vez sea también difícil de entender para un emprendedor. Y aunque puede llegar a volverse muy compleja, el principio fundamental no es tan complicado.
Una estrategia de negocios es simplemente la serie de decisiones que se toman para llevar a una compañía a alcanzar ciertas metas. Ahora, estas decisiones pueden ser buenas o malas dependiendo en que tan buena la estrategia sea. Por eso se debe de hacer un análisis de varias cosas como el modelo de negocio, la competencia, fortalezas y debilidades de la empresa, el entorno macroeconómico etc.
Plan de Marketing y Ventas
Un negocio vive de sus ventas. Cada negocio es diferente pero a fin de cuentas el marketing y las ventas son necesarios en todos. El marketing y las ventas están relacionados entre si.
El marketing incluye el análisis del mercado en el que se está participando, la descripción del perfil del segmento de mercado al que le va a vender, y todas las actividades relacionadas con como ese mercado percibe a la empresa y como podemos comunicarnos con el. Las ventas se apoyan del marketing para diseñar un plan en el que directamente contactarán a los clientes para ofrecer el producto o servicio.
Análisis Administrativo
Un negocio puede verse muy bien en papel pero, para que se convierta en realidad, alguien tiene que ejecutar el plan. Por esta razón el análisis administrativo es una parte fundamental de un buen plan de negocio.
¿Quien está involucrado en el negocio?, ¿Cuales son sus credenciales o experiencia?, ¿Quien reporta a quien?, son algunas de las preguntas a las que se les debe dar respuesta en esta sección.
Análisis Legal
Todo negocio tiene que preocuparse por la parte legal. De otro modo podría hacerse una inversión grande en un proyecto que en el futuro sea detenido por la autoridad o tuviera multas que lo llevaran a la bancarrota.
En esta sección se analiza toda la parte legal necesaria para llevar a cabo el negocio. El esquema jurídico en el que va a operar la empresa es la base de todo. Los contratos necesarios deben ser mencionados en esta sección y anexados al final del documento junto con los permisos y licencias que puedan necesitarse, así como la propiedad intelectual que se deba proteger.
Análisis Financiero
Aunque es la parte más importante, el análisis financiero se lleva a cabo al final. La razón es que todas las otras secciones sirven como base para crear buenas proyecciones financieras.
El análisis financiero debe de llevar un desglose detallado de la inversión inicial, una exposición de los estimados y suposiciones que se están haciendo y las proyecciones detalladas de como el negocio va a generar dinero y ser rentable. En caso de buscar inversión debe incluirse también el esquema de la participación que tendrían los inversionistas y el esquema de salida, es decir como y cuando recibirán el retorno de su inversión
¿Por qué Necesito Un Plan de Negocios?
Planear mi crecimiento
prever riesgos y contingencias
Obtener Inversión
Te guiamos cada paso del camino
En Kraken Financial realmente nos importa tu negocio y queremos verlo crecer. Ponte en contacto con nosotros para ver como podemos hacer este proceso más fácil para ti.